• “Nación iraní dará respuesta aplastante a enemigos el día 11F”
Publicada: miércoles, 7 de febrero de 2018 11:07
Actualizada: miércoles, 7 de febrero de 2018 23:35

El presidente de Irán, Hasan Rohani, dice que la nación iraní, “más unida y poderosa que nunca, dará una respuesta aplastante” a los enemigos durante las grandes marchas del día 11 de febrero, cuando el país celebra el 39º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de 1979.

En su intervención este miércoles en la sesión semanal del gabinete de ministros, el mandatario ha elogiado el “apoyo firme de la nación iraní a los valores de la Revolución” y confiado en que el pueblo “volverá a decepcionar a los enemigos” con su presencia masiva en las marchas del día 11.

“En esta marcha, debemos mostrar nuestra unidad, determinación e integración, enviando el mensaje a los adversarios de que estamos comprometidos con el camino y los ideales del (fundador de la República Islámica de Irán) Imam Jomeini (que en paz descanse)”, ha señalado.

Rohani afirma que este año, las festividades de la victoria de la Revolución son más importantes que los años anteriores, debido, sobre todo, a múltiples complots que había tramado el enemigo durante el último año contra el país persa.

“En los últimos meses, hemos podido destruir a los terroristas que se habían infiltrado en la región (del Oriente Medio) con el apoyo de los poderes arrogantes y esta es una gran victoria”, ha dicho el presidente, que también ha celebrado el triunfo de Teherán en el campo político y diplomático cuando casi el mundo entero apoyó al país persa frente a la retórica antiiraní del Gobierno estadounidense en el caso nuclear.

“La Administración estadounidense intentó socavar con todo su peso político y económico el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), pero falló en todos sus intentos”, ha subrayado el presidente usando el término oficial del acuerdo nuclear sellado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, y China, más Alemania).

En esta marcha, debemos mostrar nuestra unidad, determinación e integración, enviando el mensaje a los adversarios de que estamos comprometidos con el camino y los ideales del (fundador de la república Islámica de Irán) Imam Jomeini (la paz sea con él)”, ha señalado, el presidente de Irán, Hasan Rohani, invitando a la nación iraní a participar en las marchas del día de la Revolución Islámica de Irán.

 

El 12 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prolongó una vez más por 120 días las exenciones de sanciones económicas prometidas a Irán en virtud del pacto nuclear, pero anunció que lo hacía “por última vez” y amenazó a sus socios europeos con abandonar este convenio, si no se corrigen “sus defectos”, restringiendo, entre otras medidas, el programa de misiles de Irán.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), y los socios de Washington en el marco del Sexteto, han defendido al pacto nuclear frente a la retórica antiiraní de Trump y piden no dañar el convenio por cuestiones no relacionadas.

Las autoridades iraníes por su parte, han asegurado en reiteradas ocasiones que no aceptarán de ninguna manera introducir cambios en el acuerdo y advierten de que su programa misilístico no es negociable bajo ninguna circunstancia.

ftm/ktg/msf