• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: miércoles, 6 de diciembre de 2017 19:09

Un alto funcionario iraní culpa a Israel y EE.UU. de la inestabilidad que resulte de cualquier decisión sobre la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén).

“Teniendo en cuanta las consecuencias políticas y para la seguridad de cualquier decisión sobre la ciudad de Al-Quds, el régimen de Israel y Estados Unidos son responsables de la inseguridad e inestabilidad que resulten de sus medidas”, ha dicho este miércoles el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado anunciar este miércoles su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y ordenado que se traslade allí la embajada estadounidense.

Al respecto, el político iraní ha destacado —en sus declaraciones hechas horas antes del referido anuncio de Trump— que los países islámicos condenan de manera unida esta “conspiración”, que viola los derechos del pueblo palestino y allana el camino para que el régimen de Tel Aviv mantenga su política expansionista.

Luego de subrayar que “Al-Quds es una parte inseparable de Palestina”, Shamjani ha explicado que cualquier decisión sobre el futuro de la ciudad debe tener en cuenta el bien común de la población autóctona palestina.

Teniendo en cuanta las consecuencias políticas y para la seguridad de cualquier decisión sobre la ciudad de Al-Quds, el régimen de Israel y Estados Unidos son responsables de la inseguridad e inestabilidad que resulten de sus medidas”, dice el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.  

 

Asimismo, el alto funcionarino persa ha reiterado que ningún país está autorizado a tomar decisiones sobre Palestina sin tener en cuenta los “derechos indiscutibles” de esa nación árabe.

Shamjani ha considerado que la medida de Trump “acelerará el colapso” del régimen de Israel y que el Gobierno de Washington, con este atco, intenta desviar la opinión pública de los fracasos que ha sufrido en la región con la derrota de los grupos terroristas a los que apoyaba en Siria e Irak.

La polémica decisión de Trump ha provocado un gran rechazo tanto en la región como a nivel mundial, incluida Turquía. Numerosos Estados alertan de los peligros que entrañará llevarla a la práctica.

Los palestinos consideran el este de Al-Quds como la capital de su futuro Estado. La comunidad internacional rechaza la soberanía israelí sobre la zona oriental de la ciudad, ocupada por Israel desde la Guerra de los 6 Días, en 1967, y anexionada después en 1980.

fdd/mla/tqi/hnb