El aspirante principalista, cuya campaña electoral ha estado marcada por una serie de ofrecimientos en materia laboral y la promesa de creación de un millón de puestos de trabajo anualmente, se ha comprometido a crear mejores oportunidades de vida y empleo para incentivar al gran número de los jóvenes expertos y cerebros iraníes que viven en el extranjero a regresar a su patria.
Hablando este lunes en un programa televisivo con los ciudadanos iraníes residentes en otros países, Raisi ha adelantado su decisión de aprovechar las amplias capacidades y experiencias profesionales que tienen los jóvenes iraníes que han estudiado en el exterior.
Se ha comprometido además, a defender los derechos ciudadanos de sus compatriotas en el extranjero y utilizar sus amplias capacidades y experiencias. “Los iraníes en el exterior debido a su alto nivel educativo constituyen una oportunidad para la República Islámica”, ha dicho.
El candidato ha subrayado la necesidad de promover “la agricultura y la industria” con una mayor base científica aprovechando la experiencia profesional de los jóvenes iraníes graduados en el extranjero.
Raisi se enfrenta a otros cinco candidatos, incluyendo el actual presidente Hasan Rohani, para ganar las XII elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 19 de mayo. Unos 57 millones de iraníes están habilitados para participar en estos comicios.
Los iraníes en el exterior debido a su nivel educativo alto constituyen una oportunidad para la República Islámica”, ha dicho el aspirante a la Presidencia de Irán Ebrahim Raisi.
Los aspirantes tienen de plazo hasta el 17 de mayo para realizar sus campañas electorales. Las elecciones pasarían a una segunda vuelta, en caso de que ninguno de los candidatos obtenga el 50 % + 1 de los votos.
Los otros candidatos son el vicepresdiente del país, Eshaq Yahanguiri; el alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf; el exvicepresidente para Educación Física, Mostafa Hashemi Taba, así como el exministro de Cultura Mostafa Mir Salim.
ftm/ctl/rba/nal