• Raisi ofrece políticas laborales para crear más empleos
Publicada: lunes, 1 de mayo de 2017 0:35

El candidato principalista en las elecciones de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha vuelto a prometer combatir el desempleo, si es elegido como presidente.

En un discurso difundido el domingo por la noche en el Canal 1 de la televisión nacional, ha analizado las raíces del desempleo en el país persa y ha presentado sus programas para crear un millón de puestos de trabajo anualmente.

“Lo que buscamos en el próximo gobierno, es realizar un cambio fundamental en la gestión ejecutiva, administrativa y económica del país”, ha resaltado Raisi, el también administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste).

Lo que buscamos en el próximo gobierno, es realizar un cambio fundamental en la gestión ejecutiva, administrativa y económica del país”, ha resaltado el candidato principalista en las elecciones de Irán, Seyed Ebrahim Raisi.

En otra parte de sus declaraciones, el aspirante electoral ha recordado las capacidades del país y los enormes recursos humanos que pueden crear un gran cambio en la situación económica  del pueblo iraní.

 

“Irán es un país rico que además de contar con abundantes recursos y riquezas naturales, posee un enorme recurso humano, que podría ser la fuente de cambios económicos”, ha resaltado.

Además, ha señalado que el existente sistema monetario y bancario del país padece problemas básicos y se debe cambiar al servicio de la producción y la industria.

Raisi, también ha anunciado que de ser elegido como el próximo presidente, tendrá prioridad para abordar el tema del derecho a una vivienda, un problema que aqueja a la sociedad iraní, especialmente a los jóvenes.

Además, ha criticado que en el país persa existen algunos problemas socioeconómicos y ha insistido que el próximo mandatario iraní debe encabezar una lucha contra tales problemas.

El próximo 19 de mayo, unos 57 millones de iraníes aptos para votar ejercerán su derecho a participar en la elección para un periodo de cuatro años, a través de las urnas, para elegir al sucesor de Rohani, que podría ser él mismo.

Un total de seis candidatos se enfrentarán en las duodécimas elecciones presidenciales de Irán. Los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo 17 de mayo, 24 horas antes del inicio de la jornada electoral, para realizar sus campañas electorales.

Los otros cinco candidatos son: el actual presidente persa, Hasan Rohani; el vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri; el actual alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf; el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim; y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha ejercido varios cargos en los Ejecutivos anteriores, todos ellos también están realizando diferentes actos de campaña electoral para conseguir votos.

myd/rha/alg/hnb