“Irán y Nigeria mantienen históricas relaciones bilaterales en todos los campos y ahora Teherán está dispuesto a mantenerse junto a los nigerianos en su lucha contra Al-Qaeda y Boko Haram”, ha afirmado este lunes Zarif.
En el encuentro mantenido con su par nigeriano, Geoffrey Onyeama, en Abuya, capital de Nigeria, Zarif también ha destacado las cooperaciones bilaterales de ambos países en los círculos y organizaciones internacionales como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Irán y Nigeria mantienen históricas relaciones bilaterales en todos los campos y ahora Teherán está dispuesto a mantenerse junto a los nigerianos en su lucha contra Al-Qaeda y Boko Haram”, afirma el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), el Movimiento de No Alineado (MNA) y el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) son otros terrenos que han permitido una mayor y profunda cooperación entre los dos pueblos, ha recordado.
En tanto, ha abogado por el aumento y la profundización de los lazos Teherán-Abuja en todos los sectores y a todos los niveles tanto por partes gubernamentales como privadas.
Por su parte, Onyeama ha subrayado la suma importancia y el crucial papel que desempeña Irán en la región de Oriente Medio y en todo el mundo y expresado el interés de su país en desarrollar sus relaciones políticas, económicas, científicas y culturales con el país persa.
“Estamos muy contentos por el levantamiento de las sanciones antiraníes y lo acogemos con beneplácito” en beneficio de nuestros intereses, ha enfatizado el ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria.
Por último, ha solicitado a la República Islámica la transferencia de su conocimiento y su experiencia para dejar de lado su independencia al petróleo y romper con el monopolio de este recurso en la economía nigeriana.
Ayer domingo, el canciller iraní y una delegación política y económica iniciaron una gira por África occidental, con Nigeria como su primera parada. Ghana, la República de Guinea y Malí, serán los próximos destinos de Zarif.
Esta gira marcará la tercera por África de Zarif como ministro de Exteriores, y la primera después del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear, acordado entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania).
tas/ctl/rba