• Escenario de un ataque reivindicado por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Kabul, capital de Afganistán, 23 de julio de 2016.
Publicada: sábado, 23 de julio de 2016 21:32

Irán ha condenado un brutal ataque perpetrado el sábado en Kabul, capital de Afganistán y lo ha tildado de antislámico e inhumano.

“Terrorismo, extremismo, poner en peligro la vida de la gente inocente es injustificable y rechazado siempre sea el lugar que sea”, ha manifestado este sábado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, al tiempo que ha expresado su solidaridad con las víctimas de múltiples explosiones perpetradas más temprano en la misma jornada en Kabul por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Terrorismo, extremismo, poner en peligro la vida de la gente inocente es injustificable y rechazado siempre sea el lugar que sea”, ha dicho el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

Además, el vocero persa ha recordado que la República Islámica de Irán considera la cooperación y el entendimiento común entre todos los países de la comunidad internacional como factores preponderantes en la erradicación del terrorismo.

Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, a través de un mensaje en su cuenta en Twitter, ha condenado el atentado afirmando que muestra la profundidad de la depravación de Daesh.

Tanto los chiíes como los suníes son víctimas de tales atentados, ha dicho Zarif, además de hacer hincapié en que ambas escuelas islámicas deben sumar esfuerzos y unirse con el objetivo de luchar contra los extremistas takfiríes hasta derrotarlos.

Este sábado, al menos 80 personas han muerto y otras 231 resultado heridas como consecuencia de potentes explosiones en la plaza Mazang Deh, donde miles de manifestantes chiíes de la etnia hazara se habían congregado para protestar contra un proyecto de línea eléctrica.

Por otro lado, el portal informativo Amaq, el brazo propagandístico de EIIL, ha informado de que dos miembros de la banda han detonado cinturones con explosivos en una “reunión de chiíes” en la ciudad capitalina.

El EIIL, asentando principalmente en Irak y Siria, ha ampliado su radio de acción en Afganistán, país extremamente inseguro pese a más de una década de presencia militar extranjera liderada por Estados Unidos con el pretexto de combatir el terrorismo.

ftn/ncl/nal