El Parlamento peruano discute un proyecto que propone penas de cárcel para candidatos que difundan datos falsos o no cumplan sus promesas. La iniciativa modificaría el Código Penal para penalizar la alteración de información con fines electorales. Mientras algunos la apoyan, otros alertan sobre posibles abusos en su ejecución.
Actualmente, la Fiscalía investiga a partidos por conductas antidemocráticas, mientras la propuesta de ley que penaliza las mentiras electorales busca frenar prácticas manipuladoras. Sin embargo, también se teme que se utilice para silenciar a la oposición.
El proyecto de ley aparece en medio de la crisis política, con Dina Boluarte como la presidenta más rechazada de la década y un Congreso con solo 2 % de aprobación.
Más de 40 partidos participarán en las elecciones generales de 2026 en Perú, un número que sugiere despolarización, pero también fragmentación e inestabilidad política.
Aarón Rodríguez, Lima.
zmo/ncl