• Caracas rechaza conferencia de Lima sobre democracia en Venezuela
Publicada: miércoles, 7 de agosto de 2019 9:02
Actualizada: miércoles, 7 de agosto de 2019 10:00

En Lima se llevó a cabo una conferencia internacional por la democracia en Venezuela sin la presencia de países que reconocen la soberanía de Nicolás Maduro.

Esta reunión fue rechazada por el embajador de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada.

La Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela que contó con la presencia de 60 delegaciones de países acordes a las políticas de Estados Unidos, fue celebrada en Lima, Perú a pocas horas del anuncio de un bloqueo total de los bienes estatales venezolanos en el país norteamericano. La reunión abarcó las medidas a tomar por los estados que apoyan a líder opositor Juan Guaidó.

México, Uruguay y otros países que reconocen a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela cancelaron su participación. Así, compartieron la postura de países como Rusia, China, Irán, Cuba o Turquía rechazo al invencionismo. Durante la reunión el secretario de defensa de los estados unidos John Bolton se mostró en contra de cualquier proceso de diálogo.

Mientras esto ocurría, Samuel Moncada, embajador de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas, denunció una nueva campaña de agresión contra Venezuela y restó importancia a la conferencia llevada a cabo en Lima. Además, rechazó la injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela.

El intervencionismo estadounidense llegó a su punto más alto este lunes con el bloqueo de todos los activos de los entes oficiales del Gobierno de Nicolás Maduro. Pero las sanciones económicas empezaron en 2015 con una orden ejecutiva en la que se declaraba a Venezuela como una amenaza para el sistema financiero del gobierno norteamericano. Maniobras que han sido catalogadas por expertos como una clara obstaculización de financiamiento internacional.

La Conferencia Internacional fue planeada inicialmente para el debate entre países con diversas opiniones sobre situación en Venezuela. Sin embargo, a última hora se transformó en una plataforma para que Estados Unidos reafirmara su posición unilateral respecto a las medidas tomadas por su gobierno para derrocar a Nicolás Maduro e instalar a Juan Guaidó en su lugar.

Aaron Rodríguez, Lima.

kmd/mkh