• El muro de separación en la Cisjordania ocupada.
Publicada: lunes, 19 de agosto de 2024 17:55

La ONU ha hecho sonar alarmas ante expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y el este de Al-Quds (Jerusalén), lo que vulnera el derecho internacional.

“La expansión de los asentamientos está acompañada y facilitada en gran medida por la reciente transferencia de poderes del ejército a los funcionarios civiles. El pasado 29 de mayo, las autoridades israelíes transfirieron poderes administrativos relativos a la tierra y los asentamientos del control militar al control civil israelí, integrando aún más la administración de Cisjordania en la de Israel, sin extender la misma protección de la ley a los palestinos”, denuncia la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en un comunicado este lunes.

Al hacer referencia a las recientes iniciativas del gabinete israelí, sobre todo del premier, Benjamín Netanyahu y el ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, para construir nuevas viviendas en Cisjordania, el ente de la ONU ha destacado que tales medidas provocan que esta región, cada vez más, vaya quedando en las manos de los colonos israelíes.

También, la ONU ha lamentado que esta decisión de las autoridades sionistas de luz verde a la legalización, incluso de los conocidos como ‘puestos de avanzada’ [inicios de asentamientos ilegales], tal como hizo el pasado 28 de junio, con cinco de ellos.

 

Además, ha calificado de “permisividad” las medidas adoptadas por las autoridades israelíes en la Cisjordania ocupada por la guerra en Gaza, que se han traducido en el establecimiento de al menos 25 nuevos puestos de avanzada por parte de colonos desde el pasado 7 de octubre.

“Los asentamientos, la presencia de colonos y su violencia son las causas fundamentales de la mayoría de las violaciones de derechos humanos en Cisjordania”, incluida en el este de Al-Quds (Jerusalén), ha agregado el informe.

Bajo las normas internacionales se considera ilegal cualquier asentamiento en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, y la ONU en reiteradas sanciones ha condenado estos actos perpetrados por Israel.

La semana pasada, Smotrich informó que el gabinete israelí había aprobado la construcción de un nuevo asentamiento en la Cisjordania ocupada, pese a los llamados para detener la política expansionista.

Anteriormente, este ministro de extrema derecha había dicho que iban a destruir la Cisjordania ocupada como la Franja de Gaza.

Casi 1500 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en Cisjordania en los últimos 16 años: el 98 % de ellos civiles, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).

msr/ctl/rba