• Viales de vacunas anti-COVID-19 de Fajra, fabricadas en Irán.
Publicada: martes, 29 de marzo de 2022 15:20
Actualizada: martes, 29 de marzo de 2022 16:55

Irán inició las exportaciones de vacunas anti-COVID-19 a otros países, incluida Nicaragua, y está dispuesto a suministrar medicinas necesarias de otras naciones.

“Las exportaciones de vacuna contra coronavirus han comenzado y hasta el momento se han exportado 200 000 dosis de la vacuna a Nicaragua”, anunció el lunes el ministro iraní de Salud, Bahram Einolahi.

Asimismo, puso de relieve que cuatro millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, causante de la COVID-19, de fabricación nacional, están disponibles para exportar desde Irán a otros países.

“Irán se encuentra entre los países líderes del mundo en el campo de la fabricación de vacunas y actualmente hay seis sitios de producción de vacunas en el país donde se fabrican varios tipos de vacunas”, destacó el ministro iraní.

 

Además de vacunas, Einolahi alabó la producción del 97 por ciento de los medicamentos requeridos en el país persa. Debido a la autosuficiencia en la producción de muchos tipos de medicamentos, recalcó, la República Islámica está lista para suministrar las medicinas necesarias de otros pueblos.

Irán está desarrollando varios fármacos contra la letal enfermedad, entre ellos, COVIRAN Barekat, Razi COV-Pars, Nura y Fajra.

El avance en la producción de la vacuna iraní se produce en unos momentos en que el país persa se le ha prohibido acceder a suministros internacionales de medicamentos y equipos médicos debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que han dificultado la lucha que está llevando a cabo la nación iraní contra la pandemia.

Anteriormente, el ministro persa había denunciado el silencio de las organizaciones humanitarias internacionales ante las opresivas sanciones impuestas contra diversos países, incluido Irán, y afirmado que estas limitaciones, que también incluyen los medicamentos para niños, “son una gran injusticia para Irán”.

Las autoridades iraníes han criticado una y otra vez el impacto negativo del “terrorismo económico y médico” de Washington y las restricciones que dificultan las importaciones de medicamentos, equipos y artículos de primera necesidad, y las califican de crímenes de lesa humanidad.

mdh/rba