• El presidente de EE.UU., Donald Trump (dcha.), y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se estrechan la mano en un encuentro en la Casa Blanca, 10 de febrero de 2017.
Publicada: lunes, 24 de abril de 2017 5:51
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 10:45

Japón acuerda cooperar de forma estrecha con Estados Unidos ante las nuevas ‘provocaciones’ y amenazas de Corea del Norte.

Este lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en una conversación telefónica, han apostado por abordar en común el problema norcoreano, según ha informado la agencia nipona de noticias Kyodo.

“Nuestro país reaccionará decididamente manteniendo una estrecha colaboración con Estados Unidos y un alto nivel de alerta”, ha dicho Abe, citado por la cadena japonesa NHK.

Nuestro país reaccionará decididamente manteniendo una estrecha colaboración con Estados Unidos y un alto nivel de alerta”, ha afirmado el primer ministro japonés, Shinzo Abe, citado por la cadena japonesa NHK.

Estas declaraciones se producen un día después de que el portaviones estadounidense USS Carl Vinson y la Marina japonesa iniciaran maniobras militares conjuntas en el océano Pacífico, una vez que dos destructores japoneses se unieron a la flota estadounidense. Estos ejercicios provocaron el inmediato rechazo de Corea del Norte.

 

Washington teme que Pyongyang efectúe una sexta prueba nuclear o lance un nuevo misil con ocasión del 85º aniversario de la creación de su Ejército Popular, que se celebrará el 25 de abril, y advirtió de que estaba dispuesto a responder con todos los medios disponibles.

De hecho, el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) advirtió ayer domingo al Gobierno norcoreano de Kim Jong-Un de que deje de provocar con sus amenazas. “Pedimos a Corea del Norte abstenerse de acciones provocadoras y de una retórica de desestabilización”, dijo el portavoz del Pentágono, Gary Ross, a la cadena de noticias estadounidense CNN.

Asimismo, urgió a Pyongyang a “hacer la elección de respetar sus obligaciones internacionales y volver a participar de serias negociaciones” y enfatizó que “el programa nuclear norcoreano representa una clara y grave amenaza para la seguridad de Estados Unidos”.

Mientras se elevan las tensiones en la península coreana, Trump aboga también por una conversación con su par chino, Xi Jinping, cuyo país exigió el domingo la desnuclearización completa de la península coreana en nombre de la estabilidad y la paz.

"Puede que China no tenga la clave para la solución, pero nos alegramos de que cada vez más partes acepten nuestro punto de vista", aseveró el canciller de China, Wang Yi, según el diario surcoreano The Korea Herald.

bhr/nii/