Según ha confirmado el Ministerio de Defensa de Japón, la maniobra es un gesto de apoyo a EE.UU. en medio de la escalada de las tensiones entre Washington y Pyongyang debido a la amenaza que supone el programa nuclear de Corea del Norte. El ejercicio militar ha comenzado este domingo y durará varios días.
"Dos buques de guerra japoneses, llamados Samidare y Ashigara, participarán en varios ejercicios para poner en práctica una variedad de tácticas en colaboración con el grupo estadounidense”, reza la misiva de la Fuerza Naval nipona.
Dos buques de guerra japoneses, llamados Samidare y Ashigara, participarán en varios ejercicios para poner en práctica una variedad de tácticas en colaboración con el grupo estadounidense”, reza la misiva de la Fuerza Naval nipona.
La Marina estadounidense, a su vez, ha afirmado en un comunicado que dos destructores japoneses se unieron al USS Carl Vinson y a otros dos buques de guerra estadounidenses.
La operación, afirma el Ejército nipón, continuará al menos hasta que el equipo de ataque estadounidense se encuentre en aguas del mar de la China Meridional.
La Marina japonesa realizó en marzo pasado otros dos ejercicios similares con el portaaviones USS Carl Vinson que está acompañado por dos destructores lanzamisiles y un crucero, también lanzador de misiles. La operación se efectuó en el mar de la China Oriental en las aguas de las islas Diaoyu (islas Senkaku, por su nombre en japonés), cuya soberanía se disputan Japón y China.
Tokio ha expresado en diferentes ocasiones su gran preocupación por el gran avance norcoreano en el sector militar, sobre todo, en lo referente a submarinos lanzamisiles, misiles balísticos y ensayos nucleares, así como por la consiguiente amenaza que, a su juicio, supone Pyongyang para la región.
Ante esta compleja situación, Rusia y China, también, han enviado buques colectores de inteligencia para alcanzar al portaviones estadounidense USS Carl Vinson, que viaja hacia la península coreana.
Corea del Norte advirtió de que irá a “la guerra” con EE.UU. si este y su presidente siguen provocándolos con actos como el reciente envío del grupo naval a la zona.
msm/ctl/rba