El director del departamento de industrias automotrices del Ministerio iraní de Industria (MIMT, por sus siglas en inglés), Abdolá Tavakoli, informó el jueves que hasta el 20 de marzo, 1,242 millones de vehículos nuevos fueron fabricados y unos 105 000 vehículos sin terminar se completaron y entregaron a los clientes.
Conforme al funcionario persa, la cifra muestra un aumento del 39 % en comparación con la producción automotriz del país persa en el año calendario hasta marzo de 2022.
Señaló que la cifra de producción de automóviles del año calendario pasado (21 de marzo 2021- 20 de marzo 2022) fue, de hecho, superior a un récord anterior informado en 2014, cuando los fabricantes de automóviles iraníes dependieron de la producción del kit de montaje (Completely Knocked Down o CKD en inglés) para una parte importante de su producción.
Asimismo, anunció que la producción mensual de vehículos también ha alcanzado un récord en la producción mensual con una cantidad de más de 133 000 automóviles, reportada desde 21 del enero hasta 20 de febrero, la más alta registrada en Irán desde que el país estuvo bajo sanciones estadounidenses en 2018.
La producción de vehículos por parte de las empresas automotrices iraníes privadas se duplicó con creces en el año hasta finales de marzo para llegar a casi 195 000 unidades, indicó.
La producción automóvil de Irán aumentó un 35 % en el año hasta marzo a 1076 millones, mientras que la producción de camionetas aumentó un 56 % a 125 000 unidades durante el mismo período, dijo Tavakoli, y agregó que la producción de todas las demás categorías de vehículos también había aumentado durante el mismo período.
La industria automotriz de Irán ha prosperado en los últimos años, en parte, por la prohibición de importar automóviles terminados al país, que se impuso en 2018 para controlar el gasto de divisas, así como para disminuir el impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de petróleo iraníes.
Sin embargo, el aumento de la producción de automóviles en Irán también se debe a los esquemas lanzados por los fabricantes nacionales para localizar y expandir la producción de piezas dentro del país.
sre/ncl/rba