“Creemos que todos nosotros tenemos el derecho a defendernos específicamente contra los grupos terroristas”, señaló el sábado el alto militar estadounidense en una conferencia del Comité Militar de la Alianza Atlántica en Estambul, en el noroeste de Turquía.
“Creemos que todos nosotros tenemos el derecho a defendernos específicamente contra los grupos terroristas”, indicó el comandante de la OTAN, Philip Breedlove.
Por ello, adelantó, el bloque militar se mantendrá al lado de sus “hermanos turcos” en sus operativos contra los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo).
Turquía está viviendo una caótica situación desde hace meses, cuando un atentado suicida atribuido por Ankara a Daesh apuntó contra un mitin kurdo en la ciudad fronteriza de Suruç que dejó 32 muertos y más de 100 heridos. El PKK acusó al Gobierno de Ankara de apoyar y facilitar que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ejecutara el ataque, razón por la que tiroteó y abatió a dos agentes policiales en la ciudad de Ceylanpinar, en el sureste del país y también cerca de la frontera con Siria.
Desde entonces, las fuerzas turcas llevan a cabo operaciones tanto militares como aéreas contra las posiciones de los miembros del PKK en el suroeste de Turquía y norte del vecino Irak, sin el consentimiento expreso de las autoridades de Bagdad.
Refiriéndose a los recientes incidentes cerca de las fronteras turcas, el alto cargo de la OTAN subrayó que esta situación fronteriza se trata de un gran problema para el país euroasiático.
“Está claro que es un problema para los EE.UU., Turquía, nuestra relación bilateral y también para la OTAN”, puntualizó, al tiempo que destacó la cooperación de Ankara con Washington en ataques lanzados desde la base aérea de Incrilik (sur de Turquía) contra supuestas posiciones del grupo EIIL (Daesh, en árabe) en el norte de Siria.

El viernes, la Aviación militar turca volvió a violar la soberanía de Irak al penetrar en el norte del país árabe y bombardear posiciones del PKK.
Las operaciones turcas han provocado duras críticas tanto de la población turca como de los Gobiernos iraquí y sirio.
mjs/ktg/kaa
