• Yanis Varufakis, exministro de Finanzas de Grecia.
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2015 16:51

El exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varufakis dice que está centrando sus esfuerzos en crear un movimiento paneuropeo que combata la austeridad en los países del continente.

"Creo que deberíamos intentar conseguir una red europea que, de cierta manera, evolucione como un partido paneuropeo” contra las políticas de austeridad, destacó el miércoles Varufakis en sus declaraciones a la cadena estadounidense ABC.

Creo que deberíamos intentar conseguir una red europea que, de cierta manera, evolucione como un partido paneuropeo” contra las políticas de austeridad, destaca  Yanis Varufakis, exministro de Finanzas de Grecia.

De acuerdo con Varufakis, el modelo de partidos nacionales que forman alianzas débiles dentro de una Europa que “funciona como un bloque y una macroeconomía” y aprovecha sus propios intereses, ya carece de una eficacia necesaria y aceptable.

Asimismo, criticó la postura "aislacionista" del ex primer ministro griego y dirigente del partido Syriza, Alexis Tsipras, quien, recordó, subió al poder con la premisa de terminar la austeridad y mejorar la situación económica de Grecia.

Para ello, explicó que el partido y el líder a los que sirvió decidieron cambiar completamente de rumbo y esposarse con una política económica impuesta que “no tiene absolutamente ningún sentido”.

El exprimer ministro de Grecia Alexis Tsipras.

 

Por otra parte, descartó totalmente presentarse en las elecciones anticipadas previstas para el próximo 20 de septiembre, comicios que a su juicio, serán “bastante tristes e infructuosas”.   

"En vez de estar involucrado en una campaña electoral que, en mi mente, es bastante triste e infructuosa, voy a permanecer activo políticamente: quizá mucho más activo de lo que he estado hasta el momento, a nivel europeo, intentando crear una red europea", afirmó.

Para el exminstro heleno, el Parlamento que vaya a surgir en las siguientes elecciones no será capaz de formar una mayoría a favor de un programa económico racional y progresivo.

Manifestación masiva contra política de austeridad de la Unión Europea (EU) frente al Parlamento griego en el corazón de Atenas, capital.

 

Tsipras dimitió de su cargo luego del aumento de las divergencias internas en el seno de su formación sobre el tercer rescate y las condiciones impuestas por los acreedores de Grecia. También, anunció la celebración de elecciones anticipadas.

El ala izquierda de Syriza, tras anunciar su salida de la coalición gobernante, formó un nuevo partido denominado Unidad Popular (UP) para participar en las elecciones.

A raíz de la crisis económica del 2008 y sus demoledores efectos en la economía griega, el anterior Gobierno heleno solicitó paquetes de rescate a la Unión Europea, pero gran parte de estas ayudas financieras, casi el 90 %, se invirtió exclusivamente en salvaguardar a los bancos griegos, mientras que la población helena soportaba duras medidas de austeridad y veía como día tras día caía su poder adquisitivo.

Sin incluir este nuevo paquete de rescate, Atenas le debe a sus acreedores cerca de 360 mil millones de euros hasta el 2054.

mpv/ncl/kaa

Comentarios