“Alexis Tsipras (el expremier griego) no solo decidió rendirse a la troika (los acreedores de Grecia) sino también accedió a implementar los términos de esta rendición”, dijo Varufakis en una entrevista con el diario británico New Review.
Alexis Tsipras (el expremier griego) no solo decidió rendirse a la troika (los acreedores de Grecia) sino también accedió a implementar los términos de esta rendición”, dijo el exministro de Finanzas griego, Yanis Varufakisen.
El exministro de Finanzas heleno acusó a Tsipras de traicionar el pueblo heleno e ir en contra de la voluntad de la gran mayoría de los griegos que votaron en contra de las medidas de austeridad requeridas por los acreedores de Grecia para proveer un tercer paquete de rescate.
Varufakis añadió que con su decisión Tsipras también traicionó a su partido, Syriza, que vino al poder con la premisa de terminar la austeridad y mejorar la situación económica de Grecia.
Según el exministro heleno, el partido Syriza “ha sufrido una mutación” y se ha convertido en todo lo que en un principio detestaba.
“Yo ya he visto esta mutación (…) esta mutación que causó división en nuestro partido que nuestro pueblo, este pueblo bravo que votó por el ‘No’, no merecía”, sostuvo.
Por otra parte, Varufakis explicó que él renunció a cargo como ministro de Finanzas luego de ser informado que Tsipras tenía planeado aceptar la demanda de la troika.

Tsipras dimitió de su cargo luego del aumento de las divergencias internas en el seno de su formación sobre el tercer rescate y las condiciones impuestas por los acreedores de Grecia. También, anunció la celebración de elecciones anticipadas.
A raíz de la crisis económica del 2008 y sus demoledores efectos en la economía griega, el anterior Gobierno heleno solicitó paquetes de rescate a la Unión Europea, pero gran parte de estas ayudas financieras, casi el 90 %, se invirtió exclusivamente en salvaguardar a los bancos griegos, mientras que la población helena soportaba duras medidas de austeridad y veía como día tras día caía su poder adquisitivo.
Sin incluir este nuevo paquete de rescate, Atenas le debe a sus acreedores cerca de 360 mil millones de euros hasta el 2054.
hgn/ktg/mrk