• Una vista del aeropuerto internacional de Ucrania, ubicado en Kiev (capital).
Publicada: lunes, 14 de febrero de 2022 7:15

Informes aseguran que una gran cantidad de importantes empresarios ucranianos ha abandonado el país en los últimos días por temor a la supuesta invasión rusa.

El portal local Ukrainska Pravda reportó el domingo sobre el éxodo de los más ricos de Ucrania, incluidos los llamados “oligarcas” y precisó que solo en esa jornada “alrededor de 20 vuelos chárter y jets privados” habían partido de Kiev (capital).

De acuerdo con el informe, uno de los aviones privados vistos saliendo del espacio aéreo ucraniano el domingo era supuestamente propiedad del hombre más rico de Ucrania, Rinat Akmetov, cuyo patrimonio neto se estima en alrededor de 7100 millones de dólares, según la revista económica Forbes.

Sin embargo, el portal ucraniano informó que el propio multimillonario abandonó el país el pasado 30 de enero. Mientras tanto, otras publicaciones han mostrado que el segundo hombre más rico de Ucrania, Victor Pinchuk, también se fue del país a fines del mes pasado.

Entre los que supuestamente “huyeron” de Ucrania en los últimos días, Pravda nombró al destacado político y empresario Vadim Novynski con un patrimonio neto estimado de 1,3 mil millones de dólares; el noveno hombre más rico de Ucrania, Oleksandr Yaroslavsky, el ex legislador y empresario de Verkhovna Rada Vadim Stolar y varias otras altas figuras, muchas de ellas incluidas en la lista de las 100 personas más ricas del país, conforme a datos de Forbes.

De igual modo, varios legisladores ucranianos también se han apresurado a salir del país. Citando a fuentes locales, el medio precisó que un representante del partido Plataforma de Oposición - Por la Vida en el Parlamento de Ucrania (Rada Suprema), y el empresario Igor Abramovych reservaron un avión privado para que 50 personas sean trasladadas a Viena, capital austriaca.

Esto sale a luz en momentos en los que el Occidente sigue advirtiendo sobre un posible ataque de Rusia a Ucrania. Moscú cataloga esos anuncios hipotéticos de desinformación y niega que tenga planeado invadir a su vecino; sin embargo, subraya que la presencia militar en su territorio, cerca de Ucrania, responde a la necesidad de defensa frente a posibles ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

EE.UU., El Reino Unido, Australia y el régimen de Israel, entre otros, han instado a sus ciudadanos a abandonar Ucrania lo antes posible, mientras evacuan a la mayoría de su personal diplomático de la capital del país.

sar/ncl/mkh

Comentarios