El Ejército nigeriano, tras confirmar el arresto de 1050 miembros del grupo terrorista Boko Haram, que se rindieron en el área general de operaciones del lago Chad y Monguno, advierte, sin embargo, que muchos otros han logrado huir y podrían provocar caos en la zona, tras ser objetos de una intensa embestida gubernamental.
El director adjunto de Relaciones Públicas del Ejército, Onyema Nwachukwu, citado por la agencia estatal NAN, asegura que 250 extremistas de la facción liderada por Al-Barnawi se entregaron después de los ataques con artillería y bombardeos aéreos de las fuerzas nigerianas en la Operación Lafiya Dole, en los enclaves de la cuenca del lago Chad.
El militar nigeriano añade que unos 700 terroristas también se rindieron a las tropas en la localidad de Monguno, en una operación de desminado que aún sigue activa.
Pedimos a los miembros de Boko Haram que abandonen la inútil lucha y se rindan a las tropas en el lugar más cercano a ellos. Garantizamos su seguridad y su incorporación al programa de desradicalización y rehabilitación”, ha prometido el director adjunto de Relaciones Públicas del Ejército nigeriano, Onyema Nwachukwu.
Por otra parte, el portavoz detalla que un líder de la citada facción, Mamman Nur, sufrió heridas fatales durante la emboscada y que una de sus esposas murió en la operación.
También revela que unos 300 terroristas se encuentran actualmente en un proceso de desradicalización para su posible integración en la sociedad.
“Pedimos a los miembros de Boko Haram que abandonen la inútil lucha y se rindan a las tropas en el lugar más cercano a ellos. Garantizamos su seguridad y su incorporación al programa de desradicalización y rehabilitación”, ha prometido el portavoz del Ejército nigeriano.
Boko Haram ha sembrado el terror en el noreste de Nigeria desde 2009. Su ofensiva ha dejado más de 20 mil muertos y forzado a unos 2 millones de personas a abandonar sus hogares.
Esta banda, que juró lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en marzo de 2015, se ha caracterizado por adoctrinar a jóvenes para perpetrar atentados suicidas en iglesias, mezquitas y mercados, entre otros lugares.
Además, ha intensificado sus operaciones en los dos últimos meses. El 2 de diciembre al menos 13 personas perdieron la vida en un doble atentado suicida en el estado nororiental de Borno perpetrado por los terroristas de Boko Haram.
El último día del año 2017, un reporte de las autoridades locales cifraba en más de 5200 el número de musulmanes mártires en los últimos cuatro años a manos de Boko Haram en el estado nororiental de Adamawa, en Nigeria.
snr/ncl/krd/mkh
