• La canciller alemana, Angela Merkel, habla en la conferencia de la Asociación G20-África en Berlín, 12 de junio de 2017.
Publicada: lunes, 12 de junio de 2017 18:31

La canciller alemana, Angela Merkel, busca aprovechar la crisis en los países africanos a fin de convertirlos en un mercado para la venta de las armas.

En la apertura de la conferencia "Asociación G20-África. Invirtiendo en un futuro común", que se realiza en Berlín, Angela Merkel ha pedido este lunes un nuevo enfoque para el desarrollo en África, diciendo que los grandes países industrializados deberán estar más abiertos a la transferencia de armas para ayudar a los países africanos a combatir a los grupos militantes.

"Durante muchos años nos sentimos bien cuando no nos enfocamos en el equipo militar ... Pero tenemos que ser honestos, solo donde la seguridad está garantizada, puede haber desarrollo", ha argumentado Merkel.

En este sentido, ha urgido a los países del G20 a diseñar una nueva alianza con África para impulsar las inversiones en el continente, lo que exige garantizar la seguridad y cooperar en la lucha contra el terrorismo.

Durante muchos años nos sentimos bien cuando no nos enfocamos en el equipo militar ... Pero tenemos que ser honestos, solo donde la seguridad está garantizada, puede haber desarrollo", ha argumentado la canciller alemana, Angela Merkel.

 

"También me parece muy valiente que algunos países estén asumiendo la responsabilidad en sus propias manos y combatiendo el terrorismo en Malí y los países vecinos", ha agregado la canciller mientras ha apoyado la campaña militar francesa en África.

Los comentarios de Merkel vienen en medio de la creciente presión de EE.UU. sobre Alemania y otros países europeos para aumentar su propio gasto militar con el propósito de alcanzar los objetivos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Asimismo, Alemania y Francia están trabajando en una propuesta para utilizar la financiación de la Unión Europea (UE) en apoyar el esfuerzo militar africano en la región del Sahel.

Las ventas de armas siguen siendo un tema delicado en Alemania debido a su historia de la Segunda Guerra Mundial, y el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, ha prometido licencias de exportación más restrictivas, especialmente de armas ligeras.

Las ventas de armas alemanas cayeron ligeramente en 2017, pero se mantuvieron en el segundo nivel más alto registrado desde 1990.

tmv/ctl/mkh/rba

Comentarios