"Durante el día, desde dos puestos de observación (...) se detectaron 69 disparos de tanques (...), 191 disparos de mortero de 82 milímetros y 153 disparos de mortero de 120 milímetros", se lee en el comunicado de la OSCE difundido el domingo.

Por su parte, la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) denunció el domingo a Kiev por cometer 59 violaciones del alto el fuego el sábado.
"Hemos registrado 59 infracciones de la tregua por parte de los militares ucranianos durante el último día, en particular, 8 casos con el uso de artillería, 9 con el uso de carros de combate, 17 del fuego abierto de morteros y 14 de lanzagranadas y fusiles automáticos", informó la RPD en un comunicado.

Hasta el momento carecemos de informes sobre la destrucción y posibles víctimas mortales de los ataques del Ejército ucraniano y los bombardeos, y ni los independentistas ni Kiev han suministrado información alguna al respecto.
Desde el febrero de 2014, cuando el Ejército ucraniano comenzó operaciones militares en el este de Ucrania en contra de los independentistas más de 6 100 personas han perdido la vida.

A pesar de la tregua alcanzada en Minsk, capital bielorrusa, la situación en el este de Ucrania se agrava por momentos. Recientemente salió a la luz un video en la que neonazis ucranianos queman vivo a un independentista tras clavarle en una cruz: evidentes las similitudes con los brutales asesinatos que perpetra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), también secundado por EE.UU.
hgn/nii/
