• Elementos takfiríes de Daesh
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 9:32
Actualizada: sábado, 11 de abril de 2015 10:36

El ministro libio de Asuntos Exteriores, Mohamad al-Dairi, advirtió el viernes del riesgo que supone que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) se expanda por los países europeos y los de la región de Oriente Medio.

Permanece la amenaza de Daesh (...) Daesh podría expandir su presencia en la región y llegar hasta Europa (...) Ellos han alcanzado Trípoli (capital libia)”.

“Permanece la amenaza de Daesh (...) Daesh podría expandir su presencia en la región y llegar hasta Europa (...) Ellos han alcanzado Trípoli (capital libia)”, advirtió.

En cuanto a los asuntos internos del país, el canciller libio calificó de “dura” la crisis en desarrollo en Libia y criticó que algunas partes implicadas en este conflicto obstaculicen el proceso de reconciliación nacional, mientras que los demás insisten en encontrar una vía política para superar los problemas surgidos en la nación norteafricana.

El jefe del Ejército libio, el general Jalifa Haftar

 

Por su parte, el jefe del Ejército libio, el general Jalifa Haftar, además advirtió de la penetración de este grupo ultraviolento en Europa, si el Ejército libio no recibe suficiente armamento para cesar su avance.

“Tengo bastantes soldados y el número va en aumento (...) Necesito armas y municiones para poder detener a Daesh (...) Necesito el apoyo verdadero del Occidente”, indicó el alto titular castrense en declaraciones hechas a Associated Press.

Cabe mencionar que el Consejo de la Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) impuso un embargo de armas contra el país árabe en 2011, cuando Libia fue testigo del caos que siguió a la caída del exdictador Muamar Gadafi.

Además, los elementos takfiríes de Daesh tienen bajo su control al menos dos ciudades portuarias de Libia y pueden cruzar fácilmente el mar Mediterráneo y pisar suelo europeo, respecto a lo cual Haftar advirtió de que luchar contra los elementos terroristas de Daesh resultará más difícil en Europa.

El jefe del Ejército libio añadió que el número de terroristas que luchan por Daesh en Libia ha aumentado a una cifra que ronda los 7000 y 7500, para después especificar que todos ellos fueron entrenados en África y algunos países de Oriente Medio.

A su juicio, el escaso número de habitantes de Libia en comparación con su extensión y ricos recursos naturales, como petróleo, gas, oro y uranio, es lo que ha atraído a Daesh.  

En un vídeo publicado el pasado 16 de marzo en su cuenta de la red social Twitter, Daesh asumió la autoría del ataque contra el Museo del Bardo en la capital de Túnez, otra prueba que pone de manifiesto el alcance y poderío de este grupo takfirí en diferentes países y su intención de expandir su presencia en otros Estados del orbe.

El ministro de Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni

 

El pasado 18 de febrero, el ministro de Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, advirtió a la comunidad internacional de los peligros que el creciente poderío de Daesh en Libia constituye para la seguridad de Europa y el continente africano.

Tras la intervención extranjera del Occidente en Libia y la caída del régimen de Muamar Gadafi, el país árabe sigue sumido en la inseguridad y la inestabilidad por los enfrentamientos existentes entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados, algunos de los cuales han jurado lealtad a Daesh.

Daesh, creado en un trabajo conjunto de inteligencia de EE. UU. y el régimen israelí, según el exempleado de la inteligencia estadounidense Edward Snowden, comete un sinfín de crímenes de lesa humanidad, incluidos ejecuciones colectivas y secuestros masivos en Irak, Siria y Libia.

ask/anz/hnb

Comentarios