• Ciudadanos australianos participan en Sídney en manifestación anual conocida como Marcha en Marzo, 22 de marzo de 2015
Publicada: lunes, 23 de marzo de 2015 5:56

Varias ciudades de Australia fueron el domingo escenario de protestas contra las políticas adoptadas por el Gobierno del primer ministro conservador Tony Abbott.

En esta manifestación anual conocida como Marcha en Marzo, los indignados australianos pidieron el fin de los recortes presupuestarios, de la explotación minera de gas de carbón (CSG), de las presiones del Gobierno contra las comunidades aborígenes y de la retención de datos, entre otras cuestiones.

Esta manifestación anual conocida como Marcha en Marzo (March in March), se realizó en las ciudades de Sídney (sureste), Perth (suroeste), Adelaida (sur) y Canberra (capital).

Durante la jornada, los indignados australianos pidieron el fin de los recortes presupuestarios, de la explotación minera de gas de carbón (CSG), de las presiones del Gobierno contra las comunidades aborígenes y de la retención de datos, entre otras cuestiones.

Este último punto, la retención de datos, se refiere a la captura y almacenamiento de información de Internet, teléfonos celulares y cualquier otra forma de comunicación digital.

La líder del partido opositor de los Verdes, senadora Christine Milne, indicó ante más de 500 personas congregadas en el distrito financiero central (CBD, por sus siglas en inglés) de Sídney, que ya había llegado el tiempo de que Abbott dejara de presionar el “botón del miedo” y se olvidara de la retención de datos.

Cientos de manifestantes en Perth, además, expresaron su preocupación por diversos temas, entre ellos los derechos de los indígenas, el cambio climático, los sin techo, y la exportación de animales.

Por su parte, Melissa Parke del Partido Laborista, consideró que el actual premier australiano dirige “el peor gobierno” que ha visto el país durante su historia.

Cabe recordar que Australia como miembro de la red espionaje conocida como los "Cinco Ojos", que incluye a Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá  y Nueva Zelanda, tiene un buen haber en las actividades de espionaje.

En noviembre de 2013, el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) de Estados Unidos, Edward Snowden, publicó documentos que revelaron el espionaje de Australia a Indonesia, lo que deterioró las relaciones bilaterales. 

Además, a finales de octubre de ese año, la cadena australiana ABC emitió un reportaje sobre el espionaje de Australia a varios países de la región de Asia-Pacífico y sus pretensiones de compartir la información obtenida con su aliado, Estados Unidos. 

ask/ybm/hnb

Comentarios