"Europa está sufriendo una crisis económica y Alemania parece sentirse en peligro”, ha afirmado el miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Suri ha señalado que tanto los países europeos como Estados Unidos se ven obligados a crear condiciones propicias para la venta de armas a fin de ponerse a salvo de la crisis económica actual.
Los únicos países que estarían dispuestos a comprar armas son los mismos que no son capaces de hacer nada más que extraer y vender su crudo, ha destacado el parlamentario iraní.
En otra parte de sus declaraciones, Suri ha censurado las últimas declaraciones antiraníes del ministro germano de Defensa, Thomas de Maizière. Maizière alegó el martes que el aumento de las exportaciones de armas germanas a Arabia Saudí y a otros Estados del Golfo Pérsico tiene como fin proteger al régimen de Israel, ante lo que llamó las “amenazas iraníes”.
El legislador iraní ha criticado además a los gobernantes árabes por su falta de comprensión de los acontecimientos regionales e internacionales y ha hecho hincapié en que los monarcas árabes no pueden darse cuenta de la diferencia entre las amenazas del régimen de Tel Aviv, el poseedor de más de 200 ojivas nucleares, e Irán, cuya meta es establecer la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
Suri ha concluido que los países occidentales, entre ellos Alemania, Francia y los EE.UU., tratan de presentar al país persa como una amenaza, a fin de preparar el terreno para vender sus armas a los países árabes, así como utilizar sus petrodólares para revitalizar sus frágiles economías.
De acuerdo con un informe publicado el pasado 22 de febrero por el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', las exportaciones alemanas de armas a los países árabes del Golfo Pérsico llegaron a unos 1420 millones de euros en 2012.
rb/nl/nal