La red hospitalaria pública más grande de Centroamérica la tiene Nicaragua con 76 hospitales; incluido el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Argüello de León (HEODRA) en construcción, considerado el más grande de la región y que forma parte de los seis centros hospitalarios que se levantan actualmente.
La red hospitalaria nicaragüense incluye 19 centros especializados, 182 casas maternas, 142 centros de salud y más de 1 400 puestos médicos a nivel nacional.
El país centroamericano para sostener esta red hospitalaria ha tenido que incrementar el número de personal de salud. En el último año, se profesionalizaron 3 500 personas y tiene un personal total de 38 000. Además, la adquisición de equipos de última tecnología médica.
La inversión hospitalaria ha dejado resultados como reducción de la mortalidad materna, infantil, neonatal y desnutrición crónica.
Para 2025, el Gobierno de Nicaragua destinó 710 millones de dólares para salud, que es el sector que más recibe del Presupuesto General de la República, con un 17 %.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
zmo/mrg