Hernández fue trasladado en un helicóptero de las fuerzas armadas hondureñas, flanqueado por otras aeronaves de la policía del país, rumbo a la base área Hernán Acosta Mejía; en las cercanías del aeropuerto internacional de Toncontín.
El exmandatario fue detenido el 15 de febrero en su casa de habitación, luego que la cancillería diera el procedimiento a la solicitud de extradición. Desde esa fecha estaba en resguardo y detención en una estación especial de la policía hondureña.
Así acaba la historia de 12 años de poder de Juan Orlando Hernández, vinculado al tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, abusando de su posición política en el país, en actos en corrupción e incluso en el asesinato de varios personajes.
Un avión de la Administración para el Control de Drogas (DEA), fue el medio de salida de Hernández del país al cual no volverá, según varios profesionales del derecho, debido a que enfrentaría una cadena perpetua por los delitos de narcotráfico.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
mrz/hnb