• Un grupo de mujeres vestidas con la tradicional abaya, en la plaza de San Pedro del Vaticano. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 28 de agosto de 2023 7:48
Actualizada: lunes, 28 de agosto de 2023 8:26

Francia anuncia que prohibirá el uso de la abaya, túnica holgada y larga que usan algunas mujeres musulmanas, en las escuelas públicas.

“He decidido que la abaya ya no se podrá llevar en las escuelas”, anunció el domingo el ministro de Educación, Gabriel Attal, en una entrevista a la cadena de televisión TF1.

Attal manifestó que el Gobierno tiene la intención de proporcionar “unas reglas claras a nivel nacional en los próximos días” a los directores de escuelas sobre la prohibición de usar esta túnica que cubre todo el cuerpo, antes del regreso a clases en todo el país a partir del 4 de septiembre.

Describió la abaya como “un gesto religioso, destinado a poner a prueba la resistencia de la república hacia el santuario secular que la escuela debe constituir”, prometiendo una postura firme al respecto.

“Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos con sólo mirarlos”, afirmó.

 

La élite política de derecha y extrema derecha que buscan un baluarte contra el creciente papel del Islam en la sociedad francesa ha presionado a favor de la prohibición de esta prenda tradicional, a pesar de que la izquierda argumenta que invadirá las libertades religiosas y civiles de las personas.

Clementine Autain, del partido de oposición izquierdista Francia Insumisa, denunció la inminente restricción como “policialización de la vestimenta”.

El anuncio de Attal fue “inconstitucional” y contrario a los principios fundacionales de los valores seculares de Francia, y una señal del “rechazo obsesivo de los musulmanes” por parte del Gobierno, argumentó.

El Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM), un organismo nacional que agrupa a muchas asociaciones musulmanas, también ha dejado claro que esta prenda de vestir por sí sola no es “un signo religioso”.

¿Francia declara guerra contra Islam?

La decisión es la última de varias limitaciones a la vestimenta islámica en Francia. Los críticos indican que el Gobierno ha atacado a los musulmanes con declaraciones y políticas en los últimos años, incluidas las afirmaciones del presidente Emmanuel Macron contra el Islam, redadas en mezquitas y organizaciones caritativas, y una controvertida ley “anti-separatismo” que impone amplias restricciones a esta comunidad.

En el marco de esta política, París se ha esforzado por actualizar las directrices sobre laicidad (secularismo) para hacer frente a una creciente minoría musulmana.

En 2004 prohibió el velo islámico en las escuelas y en 2010 prohibió el velo integral en los lugares públicos, lo que enfureció a algunos miembros de la comunidad musulmana gala, compuesta por cinco millones de personas.

El velo islámico, para las mujeres musulmanas, es parte de su identidad; de ahí que los críticos consideran que la obligación de eliminar esta prenda es un acto de humillación y discriminación.

tmv/ncl/mrg