• --
Publicada: viernes, 18 de octubre de 2013 14:05
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 11:40

El tráfico de seres humanos y la inmigración ilegal de personas que huyen de la pobreza y de los conflictos en sus países de origen hacia el Occidente, se han convertido los últimos años en uno de los negocios más lucrativos, junto con el narcotráfico, en especial en los países europeos. Muchas mafias y bandas organizadas surgen a raíz de este nefasto fenómeno, razón suficiente para que el Gobierno británico haya anunciado que planea introducir sentencias de cadena perpetua en Inglaterra y Gales para castigar los peores casos de trata o explotación de seres humanos con el fin de combatir lo que llamó "esclavitud moderna". El número de personas que entra ilegalmente en el Reino Unido está en ascenso; las víctimas, que proceden en su mayoría de China, Nigeria, Vietnam, Eslovaquia y Rumanía, son introducidas a este país europeo para ser explotadas sexual o laboralmente. Algunos inmigrantes son forzados a practicar la prostitución, recoger cultivos, trabajar en construcción o pedir limosna, así como reclamar asistencia social ilegalmente. Las bandas de criminales habitualmente cobran a sus víctimas grandes sumas por haberles ayudado a entrar en el país y luego continúan explotándolas, algunas veces durante años. Además, en la mayoría de los casos las víctimas reciben muy poco dinero o nada por el trabajo que desempeñan y normalmente son privadas de su libertad para evitar así que escapen. En 2012, el Reino Unido registró casi 1200 casos de esclavitud humana o tráfico de seres humanos. me/nl/nal