Una portavoz de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha informado sobre la visita de Rafael Grossi, director general del ente internacional a Teherán.
La noticia fue confirmada por Stephanie Lichtenstein a través de su cuenta de Twitter donde dijo que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, viajará a Teherán el sábado 5 de marzo para reunirse con altos funcionarios iraníes.
“Se espera que el director general celebre una conferencia de prensa el sábado por la noche después de regresar a Viena”, precisó la funcionaria.
La visita de Grosisi se produce tras las intensas conversaciones mantenidas por los funcionarios de la Organización de Energía Atómica de (OEAI) con la AIEA en las últimas semanas y los acuerdos generales alcanzados.
En una conferencia de prensa en Viena el miércoles después de una reunión especial de la Junta de Gobernadores de la AIEA sobre seguridad en Ucrania, Grossi respondió a las preguntas de la prensa sobre Ucrania e Irán.
“Las negociaciones están avanzando y no es ningún secreto que estas negociaciones están llegando a un punto decisivo, y por supuesto que se ha planteado este tema (de las salvaguardias), nuestra posición en esto siempre ha sido así, estos son procedimientos separados, aunque claramente hay una interacción, pero lo que tenemos que resolver es un proceso integrado y autosustentable que, con optimismo, podemos hacer sin politizar el tema ni condicionarlo, lograr la finalización de las negociaciones”, recalcó.
En respuesta a otra pregunta sobre Irán, dijo que definitivamente la AIEA sigue sus consultas permanentes con el país persa en varias formas y está trabajando arduamente para llegar a un acuerdo.
Con respecto a una posible visita al país persa en un futuro cercano, Grossi señaló que todo es posible.
Esto mientras el portavoz de la OEAI, Behruz Kamalvandi, viajó a Viena esta semana para consultas técnicas entre Irán y la AIEA, y sostuvo consultas con varios de sus funcionarios. También estuvo presente en las conversaciones de Irán con los tres países europeos en Viena.
Esta es la tercera visita de Grossi a Teherán desde que asumió el poder el 13.º Gobierno iraní. El 12 de septiembre del presente año, el director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica se reunió con Mohamad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica iraní, en su sede en Teherán.
A finales del febrero de 2021, Irán y la AIEA llegaron a un “acuerdo técnico provisional” que permitió a la Agencia seguir inspeccionando el programa nuclear iraní, pero con un acceso limitado.
Según el acuerdo, Irán seguirá cumpliendo plenamente y sin limitaciones con el Acuerdo de Salvaguardias como hasta ahora. También, las partes lograron un acuerdo técnico bilateral temporal, compatible con una ley del Parlamento iraní, en virtud del cual, la AIEA seguirá con las actividades necesarias de verificación y monitorización durante tres meses.
Dicha ley iraní fue emitida en diciembre de 2020, bajo el nombre de ‘Acción Estratégica para Levantar las Sanciones’, y tiene como propósito obligar a EE.UU. a levantar las sanciones y forzar a Europa a actuar para salvar el pacto nuclear, tras la salida unilateral de Washington de este convenio en mayo de 2018.
mep/hnb
