• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano, asiste a un panel en la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2017 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 14 de febrero de 2017.
Publicada: martes, 14 de febrero de 2017 19:27
Actualizada: miércoles, 15 de febrero de 2017 19:50

El director general de la AIEA, Yukiya Amano, confirmó el pleno cumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Irán, pese a acusaciones del Gobierno de EE.UU.

"La actividad nuclear de Irán se ha reducido (...) lo que es importante es que continúen implementando el acuerdo", ha añadido este martes el máximo titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), responsable de asegurar el cumplimiento del convenio.

El acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) entró en vigor en enero de 2016. Conforme al contenido del pacto, Teherán aceptó limitar parte de sus actividades nucleares pacíficas a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

La actividad nuclear de Irán se ha reducido, por lo que esto es una victoria. Lo que es importante es que continúen implementando el acuerdo", ha dicho el máximo titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.

Los comentarios de Amano desmienten, de hecho, las acusaciones formuladas en las últimas semanas por el nuevo Gobierno norteamericano, presidido por Donald Trump. El férreo opositor al acuerdo nuclear iraní acusó últimamente a Teherán de infringir el pacto con su última prueba de un misil balístico, circunstancia que refutaron Irán y Rusia en base a los términos del convenio.

La Administración de Trump, que contempla la imposición de más sanciones a Teherán por su programa defensivo de misiles, está considerando la posibilidad de pedir a la AIEA que endurezca su postura en lo que respecta a las condiciones del acuerdo para Irán, entre ellas el acceso a varias bases militares del país persa.

Amano ha dicho que todavía ningún funcionario de la Casa Blanca se ha puesto en contacto con ellos para discutir el pacto o la posibilidad de revisarlo, como así había prometido Trump durante su carrera electoral. "Aun es muy pronto para la Administración de Trump, pero estamos deseando mantener conversaciones con ellos cuanto antes", ha agregado.

Asimismo, el titular de la AIEA ha rechazado el hecho de que se apliquen salvaguardias adicionales a Irán por su programa nuclear. La manera en la que Irán implemente las salvaguardias debe ser igual a la forma en la que lo haga cualquier otro país, sin "ninguna discriminación y sin ningún trato especial", ha señalado.

"No hay nada político que cambie nuestra implementación", ha dicho Amano, para después precisar: "la implementación es muy importante y eso requiere esfuerzos de todos y... tenemos una herramienta de verificación muy robusta".

 

Las autoridades persas han señalado que el programa de misiles es una capacidad defensiva autóctona irreversible y que el país persa nunca negociará ni modificará su política defensiva ante las amenazas del nuevo Gobierno estadounidense.

ftm/anz/snr/rba