• Combatientes de Hezbolá forman barrera humana en el acto fúnebre de uno de sus líderes, asesinado en ataques israelíes, 1 de agosto de 2024. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 25 de marzo de 2025 1:06

El movimiento Hezbolá asevera que no permitirá que Líbano normalice relaciones con el régimen de Israel bajo el pretexto de reconstruir el país, como pretende EE.UU.

El jefe adjunto del Consejo Político del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Mahmud Qamati, ha alertado este lunes que el Gobierno de Estados Unidos está encubriendo las violaciones de Israel en el territorio libanés e intenta formar comités especializados para abordar la cuestión de la normalización.

“Estados Unidos está obligando al Líbano a aceptar la normalización de las relaciones con Israel. No lo permitiremos”, ha remarcado el miembro de Hezbolá.

Ha enfatizado que el Líbano debe ser liberado de las fuerzas ocupantes israelíes, los prisioneros deben ser excarcelados y el expediente de 13 puntos con el enemigo debe cerrarse.

 

Al respecto, ha señalado que mientras el suelo libanés esté expuesto a los bombardeos del régimen sionista, las agresiones no terminarán. “Estamos comprometidos con la resistencia, la continuaremos, puesto que la consideramos un pilar fundamental en la defensa del Líbano”, ha afirmado.

Qamati ha recalcado que Hezbolá está dispuesto a cooperar con todos los partidos y grupos para enfrentar la arrogancia global, y ha destacado que a pesar de los golpes que ha sufrido, el eje de la Resistencia permanece intacto y recuperará su papel para enfrentar la amenaza estadounidense.

Israel se vio obligado a aceptar un alto el fuego con Hezbolá tras sufrir pérdidas sustanciales durante casi 14 meses de hostilidades y no lograr sus objetivos en su ofensiva contra la nación árabe. La tregua entró en vigor el 27 de noviembre, aunque ha sido vulnerada por la parte israelí en disímiles ocasiones.

Además, Israel mantiene su ocupación de cinco lugares estratégicos en las zonas de Labbouneh, Monte Blat, la colina Owayda, Aaziyyeh y la colina Hammamis, cerca de la frontera más allá de la fecha límite del 18 de febrero.

El Líbano ha rechazado la continua presencia de tropas israelíes, como una violación del alto el fuego y del plazo de retirada. 

msm/ncl/hnb