• Donald Trump y la formación del estado totalitario estadounidense
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 0:31

Cada vez más estadounidenses se suman a los movimientos sociales que se oponen al actual inquilino de la Casa Blanca y sus políticas en la nación.

Supremacismo racial, xenofobia, violencia, persecución de disidentes, corrupción, abuso de poder, entre otros. Según diversos autores y académicos, estas son características generales de un estado totalitario. Así, estos ciudadanos denuncian al actual ocupante de la Casa Blanca. Son parte de un movimiento que comenzó en 2016 y que denunciaba —casi proféticamente— los eventos por venir.

La “Era Dorada de América” es uno de los paradigmas del Trumpismo. Allí, reinan oligarquías, mientras que el Complejo Militar Industrial extiende sus intereses globales. Allí —dice la doctrina del Presidente— no existe disidencia.

Hasta el cierre de edición de este reportaje Donald Trump, en su calidad de presidente ha firmado alrededor de 154 órdenes ejecutivas, 39 memorandos y 54 proclamas, con lo que activistas indican que el segundo término del polémico mandatario se convierte -poco a poco- en el perfecto modelo de un estado totalitario.

Y si bien la mayor parte de las órdenes ejecutivas de Trump se encuentran bajo numerosos litigios, lo cierto es que, hasta el momento, el presidente exhibe poderes extraordinarios para ignorar o pasarse por encima de las leyes existentes. Así lo reflejan, por ejemplo, recientes medidas político-raciales y restricciones electorales.

Marcelo Ali Sánchez, Washington.

day/hnb