Con la presencia de las máximas autoridades de Ecuador y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han arrancado los debates sobre desarrollo urbano, vivienda y ciudades sostenibles, en un encuentro que ocurre cada veinte años.
La idea central es buscar acuerdos globales, no vinculantes, pero sí que generen compromisos en todos los países y las autoridades locales.
Entre los escaparates, surgió la controversia, por la muestra israelí, que promociona supuestas ciudades inclusivas, cuando a pocos metros más allá, Palestina mostraba los mapas del ocupasionismo y el destierro.
Otro de los debates de gran interés se da por la región más urbanizada del mundo, según la ONU, América Latina, donde 8 de cada 10 personas viven en ciudades.
Robinson Robles, Quito.
akm/hnb