Según ha informado el portal argentino Infobae, hacia las 16:30 GMT, el petróleo WTI de referencia en EE.UU. había caído un 3,27 % mientras que el Brent europeo cedía un 3,10 %. Los índices S&P 500 y el Nasdaq también descendían el viernes, afectados por la baja del precio del petróleo, que se hace sentir en las compañías de energía. Una caída en los títulos de Johnson & Johnson y Pfizer mermaba el desempeño del sector salud.
En las operaciones de mediodía, el promedio industrial Dow Jones caía 41 puntos, o un 0,23 por ciento, a 18.765,28 unidades, mientras que el S&P 500 bajaba 11,29 puntos, o un 0,52 por ciento, a 2.156,89 unidades. El Nasdaq, en tanto, cedía 7,03 puntos, o un 0,13 por ciento, a 5.201,77 unidades.
El sector salud del índice S&P 500 bajaba un 0,78 por ciento, después de haber subido en los últimos cinco días de negociación.
El sector se vio impulsado por la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que provocó una ola de alivio en todo el sector.
Si bien las acciones de los bancos, las farmacéuticas, las firmas de defensa y las industriales podrían verse beneficiadas con las propuestas de Trump de simplificar la regulación y aumentar el gasto, su postura sobre los límites a la inmigración y el libre comercio va en contra de algunos de los intereses más básicos de la industria tecnológica.
“Pienso que el repunte posterior al triunfo de Trump, que originó un ajuste de carteras, está en su punto máximo”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado en First Standard Financial, en Nueva York (EE.UU.).
Los precios del petróleo caían más de 3 por ciento mientras el mercado volvía a centrarse en un persistente exceso de suministros, el cual no disminuiría a menos de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y otros productores reduzcan significativamente su producción.
Ocho de los 11 principales sectores del S&P 500 caían durante la sesión, liderados por el descenso de las acciones de energía y salud.
Mientras tanto, las bolsas europeas acusan el impacto del crudo y la incertidumbre por la victoria de Trump, con bajas más pronunciadas en el Reino Unido (-1,55 %), España (-1,48 %) y Francia (-1,12 %). Italia recortó pérdidas iniciales hasta -0,12 por ciento y Alemania se mantuvo en verde con +0,26.
tas/mla/krd/nal