• El precio del petróleo llega a su máximo en 2016.
Publicada: jueves, 9 de junio de 2016 1:48
Actualizada: martes, 14 de marzo de 2017 9:36

Los precios del crudo subieron el miércoles, tocando máximos de 2016 por encima de 50 dólares el barril y cerrando al alza por tercera sesión seguida ante preocupaciones por los sabotajes a las instalaciones petroleras de Nigeria.

En Nueva York el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio subió por tercera sesión consecutiva al ganar al ganar 87 centavos y cerrar en 51,23 dólares; un precio sin precedentes desde julio pasado.

En Londres el barril de Brent para entrega en agosto ganó 1,07 dólares a 52,51 y por tercera sesión consecutiva se mantuvo en sus valores más altos en lo que va del año.

El mercado se mantuvo en alza por los conflictos políticos de Nigeria y la reducción de las reservas de Estados Unidos, estimó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

"La primera, y tal vez más importante, razón del alza, es la violencia en Nigeria que es persistente y priva al mercado de una parte de la oferta", dijo Lipow.

 

Un grupo de terroristas nigerianos tiene en su mira desde febrero a las instalaciones petroleras de Nigeria, el mayor productor de África. Esta banda rechazó el miércoles una propuesta de diálogo con el Gobierno y, además, reivindicó un nuevo ataque.

Según datos oficiales las acciones rebeldes hicieron caer la producción de crudo a 1,6 millones de barriles diarios, bastante menos que los 2,2 millones previstos en el presupuesto de ese país miembro de la  Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, por sus siglas en inglés).

Los precios del crudo perdieron un 70 %  de su valor en el año 2015 y se acercaron a 30 dólares. Según algunos analistas, Estados Unidos, junto con su aliado Arabia Saudí, fue responsable de la reducción del precio del crudo

 

myd/ncl/rba