El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha elogiado este jueves los esfuerzos de Tokio para ayudar a Irán a lograr avances en las conversaciones de Viena, destinadas a reavivar el acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, y el levantamiento de las sanciones ilegales impuestas contra la nación iraní.
En una conversación telefónica con su homólogo japonés, Hayashi Yoshimasa, el canciller iraní también ha remarcado la disposición de Teherán para llegar a un “acuerdo bueno, duradero y confiable”.
Por su parte, el canciller nipón ha enfatizado la necesidad de que todas las partes del PIAC tomen medidas serias para cumplir con sus compromisos y aprovechar la oportunidad existente para llegar a un acuerdo final.
Las conversaciones para restaurar el acuerdo nuclear iraní comenzaron a principios del año pasado y se han celebrado hasta el momento ocho rondas de las negociaciones entre Irán y el Grupo 4+1.
Las autoridades iraníes enfatizan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, por lo que cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
Los cancilleres iraní y japonés además han discutido el desarrollo de las cooperaciones bilaterales en varios campos. Yoshimasa ha calificado como históricas y muy importantes las relaciones que mantiene su país con Irán, y ha destacado la existencia de condiciones favorables para el desarrollo y expansión de las relaciones económicas entre Irán y Japón mediante la eliminación de los obstáculos existentes, invitando al ministro iraní de Exteriores a visitar Tokio (capital de Japón).
Amir Abdolahian, a su vez, ha dado la bienvenida a la profundización de las cooperaciones con Japón en varios campos, y ha agradecido la invitación de su homólogo japonés para visitar el país asiático, expresando su esperanza de que pueda viajar a Tokio lo antes posible y seguir de cerca el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Los nexos entre Tokio y Teherán tienen una larga historia. En los últimos años, pese a las sanciones de Estados Unidos contra la exportación de petróleo de Irán a otros países, Japón no ha dejado de comprar el crudo iraní, sino ha aumentado la importación a su nivel más alto.
nkh/mkh