• Rafael Aranda (izda.), Carme Pigem (centro) y Ramon Vilalta, tres españoles ganadores del Premio Pritzker, el "Nobel" de arquitectura.
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2017 14:57

Tres diseñadores españoles fueron galardonados con el Premio Pritzker, ‘por su compromiso inflexible con el lugar’.

Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, del estudio catalán RCR Arquitectes, fueron recompensados el miércoles con el prestigioso Premio Pritzker, considerado el equivalente al premio Nobel en arquitectura.

Desde 1988, RCR Arquitectes desarrolla una obra arquitectónica fuertemente arraigada en el paisaje, conectada al entorno en el que se desarrolla. Y lo ha hecho desde su Olot natal, municipio gerundense rodeado de volcanes.

Estamos muy emocionados, pero a la vez es una gran responsabilidad. ¿Qué toca ahora? Seguir trabajando. Hemos acabado el restaurante Enigma de Ferran Adria, lo próximo es una Mediateca en Gante (Bélgica), una escuela en Dubái, las nuevas instalaciones de las Cavas Peralada... De alguna manera, este Pritzker premia el hacer compatible el sentimiento de estar enraizado en un lugar con la apertura a todo el mundo. No hace falta escoger entre estar aquí, en nuestro lugar de origen, o salir afuera", dice Carme Pigem, uno de los tres ganadores españoles del Premio Pritzker.

Es la primera vez que tres personas son galardonadas conjuntamente con este premio, creado en 1979 para rendir homenaje al trabajo de un arquitecto en vida.

Museo Soulages. Los espacios y la iluminación permiten diferentes tipos de exhibiciones.

 

"Estamos muy emocionados, pero a la vez es una gran responsabilidad. ¿Qué toca ahora? Seguir trabajando. Hemos acabado el restaurante Enigma de Ferran Adria, lo próximo es una Mediateca en Gante (Bélgica), una escuela en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), las nuevas instalaciones de las Cavas Peralada... De alguna manera, este Pritzker premia el hacer compatible el sentimiento de estar enraizado en un lugar con la apertura a todo el mundo. No hace falta escoger entre estar aquí, en nuestro lugar de origen, o salir afuera", dice Carme Pigem en su despacho, desde el que se ve una callejuela estrecha de Olot.

RCR Arquitectes ya desarrolla un 75 % de sus obras en el extranjero. Pero en Olot marcaron un antes y un después con su concepción de Les Cols, restaurante que obtuvo dos estrellas Michelin. Primero, remodelaron una antigua masia con un interior que es pura vanguardia y luego diseñaron unos pabellones adyacentes, un hotel oculto, como una ventana a la naturaleza, con estancias de acero lacado abiertas a la montaña, que crean un nuevo paisaje de reflejos.

Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver, en Barcelona, este de España.

 

Arquitecturas profundamente sutiles, como un silencio. El que se siente en las bodegas Bell-lloc (Palamós), "una promenade al mundo subterráneo del vino desde un camino que resigue el bosque y enlaza edificaciones", describen los arquitectos que, de nuevo, vaciaron el terreno para dejar entrar el paisaje.

tqi/ktg/fdd/nal