Llega el fin de año y con el viene el tira y afloje de lo que será el nuevo salario mínimo de los colombianos, las centrales obreras están proponiendo que este debería ser de dos dígitos, es decir, más de lo que fue el año pasado, que fue del 10 %. Así se dignifica a la clase obrera y su familia.
Los empresarios están recomendando que sea menos del 10 por ciento debido al débil estado en que se encuentra la economía, para los defensores de los trabajadores esto es un insulto.
La tesis de la clase obrera es que si el empleado tiene más poder adquisitivo mayor va a consumir y por ende la economía del país mejora.
El próximo 28 de noviembre se reunirán gobierno, empresarios y dirigentes sindicales para concertar cuál será el próximo salario mínimo de los empleados en el 2024.
Álvaro Altamiranda, Bogotá
sno/ncl/mkh