• El jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, durante una prensa celebrada en La Habana, capital cubana. 20 de abril de 2015
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 22:20

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han asegurado este lunes que mantendrán en vigencia el cese el fuego unilateral indefinido que declararon el pasado diciembre en el caso de que el Ejército colombiano ponga fin a sus asedios contra los miembros de esta guerrilla.

Mantenemos entonces el cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, mientras no seamos objeto de asedio permanente de las tropas”.

“Mantenemos entonces el cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, mientras no seamos objeto de asedio permanente de las tropas”, ha destacado el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, desde La Habana (capital cubana).

Si bien ha reiterado que las conversaciones tienen que continuar y no romperse por ningún motivo, ha advertido de que solo se terminarán los diálogos de paz si se constata que las estructuras y posiciones han sido objeto de agresiones de las Fuerzas Armadas de Colombia.

De igual manera, el jefe de las FARC ha catalogado de “trágico” el reciente ataque de miembros de su grupo que acabó con la vida de 11 soldados en el departamento del Cauca (suroeste), sin embargo, ha esgrimado que algunas acciones ofensivas se deben analizar en el marco de legítima defensa.

Ha agregado que el lamentable hecho ocurrido en el Cauca fue en reacción a los ataques sistemáticos de las fuerzas del Ejército contra los guerrilleros.

En otra parte de sus declaraciones, Márquez ha dicho que el presidente Juan Manuel Santos no debe impedir que los intereses partidistas y los odios nacionales afecten las conversaciones de paz que siguen el Gobierno y las FARC en La Habana, capital cubana.

Finalmente, ha instado a la Administración de Colombia a no escatimar esfuerzos para garantizar el buen desarrollo de estos diálogos y la construcción de una paz duradera y verdadera.

Los soldados colombianos en Cauca

 

Tras lo que ocurrió en Cauca, se han reanudado e intensificado las ofensivas de las fuerzas militares colombianas contra las posiciones de las FARC. El sábado, dos presuntos miembros de este grupo guerrillero perdieron la vida en un bombardeos del Ejército en el municipio de Vistahermosa, situado en el centro del país.

Las FARC y el Gobierno colombiano iniciaron el proceso de paz en noviembre de 2012 con la finalidad de poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo de duración, y que ha dejado, según estimaciones, casi 5 millones de desplazados y al menos 600.000 muertos.

alg/ncl/hnb