El rector de la prestigiosa Universidad Estatal de Moscú, Viktor Sadovnichy, ha otorgado este jueves el doctorado honoris causa al jefe del Gobierno iraní, quien a la cabeza de una delegación de alto rango llegó el miércoles a la capital rusa para cimentar los lazos estratégicos entre Teherán y Moscú.
Durante la ceremonia celebrada en la universidad moscovita, Raisi ha destacado que la República Islámica ha logrado convertir las amenazas en oportunidades, desarrollando ciencias y tecnologías avanzadas, pese a ser blanco de las sanciones unilaterales y crueles de Estados Unidos.
“Cada vez que Irán se puso de pie para tratar de salvaguardar su independencia y libertad, vio a Estados Unidos enfrentándolo”, ha denunciado el mandatario persa.
Ha indicado asimismo que la República Islámica, pese a las sanciones, ha logrado en los últimos años un progreso notable en la comercialización de las ciencias en áreas como la nanotecnología, la electricidad y la electrónica, las células madre, láser, medicina y equipos médicos, tecnología de la información, agricultura y construcción.
El presidente ha señalado que, en el Islam, la ciencia y el progreso científicos “son de importancia básica” y un “deber religioso” al mismo tiempo.
El jefe de Gobierno iraní ha afirmado que, cuando el progreso científico y los logros carecen de ética y espiritualidad, el resultado será bombas cayendo sobre la gente y matando a la población civil o la ocupación de territorios, como en Palestina que ya lleva siete décadas de expulsión de sus hogares por el enemigo israelí.
En cuanto a los retos que enfrenta la región, Raisi ha pedido una cooperación y asociación entre los países de la zona para contrarrestar el unilateralismo, la discriminación internacional, el crimen organizado, el tráfico de drogas, y los esfuerzos encubiertos para desestabilizar los países soberanos y revivir el terrorismo en la región de Asia Occidental.
El mandatario, al resaltar la cooperación de Irán y Rusia en el combate al terrorismo en Siria y los esfuerzos de ambos países encaminados a restaurar la paz y la formación de un gobierno integral en Afganistán, ha asegurado que dichas experiencias exitosas pueden servir como referencia para desarrollar las relaciones y cooperaciones entre Teherán y Moscú en otras áreas.
En Moscú, Raisi se reunió el miércoles con Putin, con quien abordó las vías de potenciar lazos bilaterales. Esta reunión se considera un hito importante en los nexos de los dos países y brindará una buena oportunidad para fortalecer aún más los lazos entre ambas partes, según subrayan varios expertos.
ftm/ncl/mrg