La fotografía impresionante, publicada el domingo y tomada el 19 de octubre de 2020 por el Trace Gas Orbiter —de la misión conjunta ruso-europea Exomars 2016—, muestra un área, de 5 por 10 kilómetros, a unos cientos de kilómetros al norte de la planicie de Hélade, en el hemisferio sur del planeta rojo.
En la foto se puede ver el borde de un cráter, de 12 kilómetros de diámetro, con una amplia gama de colores, lo que indica la presencia de diferentes minerales; de hecho, las manchas claras sugieren el afloramiento de capas geológicas antiguas formadas cuando el Marte estaba cubierto de agua.
“Además, son claramente visibles aquí también los depósitos de arena arrastrados por el viento, que crean ‘ondas’ en el fondo del cráter. Su característico tono marrón rojizo indica la presencia de óxidos de hierro”, anunció la agencia rusa mediante un comunicado.
На снимке #ExoMars2016 показана юго-восточная стена кратера, расположенного к северу от равнины Эллада.
— РОСКОСМОС (@roscosmos) February 14, 2021
Светлые залежи указывают на выход коренных пород, которые могут содержать древние глинистые минералы, сформировавшиеся в присутствии воды.
Подробнее: https://t.co/QGpVc4QgbR pic.twitter.com/BO5PNP0qSN
ftn/ncl/hnb