• Última versión de la tabla periódica.
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 2:55

Cuatro nuevos elementos han sido añadidos oficialmente a la tabla periódica de elementos. Descubra dónde se sitúan y qué nombre se les ha dado.

La Unión Internacional de Química Aplicada y Pura (IUPAC, por sus siglas en inglés), un organismo formado por representantes de las sociedades nacionales de química de todo el mundo, ha aprobado los nombres de los cuatro nuevos elementos que, desde principios de este año, eran candidatos a engrosar la tabla periódica.

Pues bien. Ya es oficial. Desde este jueves, la última fila de la tabla periódica de elementos, que ha traído de cabeza a más de un estudiante, cuenta con cuatro nuevas incorporaciones, cuyas nomenclaturas y símbolos químicos ya son oficiales. 

Los nuevos cuatro inquilinos de esta tabla de elementos químicos, naturales y artificiales, disponibles en la naturaleza, fueron probados inicialmente en pequeñas cantidades en aceleradores de partículas, y encierran información importante para entender cómo funcionan los núcleos atómicos. 

Este avance, de gran valor científico, ha sido anunciado por la propia IUPAC a través de su cuenta de Twitter, felicitándose por el avance, que será muy importante en futuras investigaciones tecnológicas.

En concreto, el jueves se incorporaron a la tabla los elementos 113, 115, 117 y 118. Todos ellos destacan por ser elementos muy pesados, es decir, con un elevado número Z y alta presencia de protones en sus núcleos.

Lo importante es que este jueves la IUPAC ha validado sus nombre definitivos, que ya son: Nihonio, Moscovio, Téneso y Oganesón. El primero de ellos fue descubierto por un equipo de investigadores nipones mientras que el resto responden a los avances logrados por diferentes equipos de expertos de Rusia y EE UU.

snr/ctl/myd/hnb