• El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken.
Publicada: sábado, 8 de mayo de 2021 18:25

En medio de las tensiones entre China y Taiwán, EE.UU. llama a la isla a que participe en la próxima reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre 2008-2016, Taiwán participó en el foro anual de la OMS como observador, bajo el nombre de “Taipéi Chino”, pero la invitación fue revocada en medio de un aumento de las tensiones entre las facciones, después de que Tsai Ing Wen, del Partido Democrático Progresista (DPP), fue elegida presidenta de Taiwán.

Este viernes, mediante un comunicado, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, exigió que la próxima reunión de la OMS, que tendrá lugar el 24 mayo, incluya a Taiwán como observador, al reiterar que es una sesión internacional anual para casi todas las naciones del mundo.

Asimismo, aseveró que EE.UU. siente que Taiwán merece su propio asiento en la mesa, especialmente, por haber dado respuesta temprana y efectiva a la pandemia de la COVID-19, si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo considera como parte de China

 

“Los desafíos a la salud y la seguridad sanitaria globales no respetan fronteras ni reconocen disputas políticas. No hay ninguna justificación razonable para la continua exclusión de Taiwán de la Organización Mundial de la Salud”, señaló el secretario.

También, calificó a Taiwán de socio confiable, una democracia vibrante y una fuerza buena en el mundo, cuya exclusión de la OMS sería perjudicial para los esfuerzos internacionales colectivos que buscan controlar la pandemia y prevenir futuras crisis de salud.

Por su parte, en la misma jornada, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de China Zhu Fenglian reaccionó enérgicamente a estas declaraciones, y manifestó que Pekín es capaz de frustrar todas las actividades separatistas de Taiwán, así como defender resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial.

“Nunca dejaremos espacio para diversas formas de actividades separatistas de la independencia de Taiwán. Todos los elementos de la independencia que vendan sus intereses nacionales y dividan a China, eventualmente, enfrentarán un juicio histórico y un día de ajuste de cuentas”, dijo.

China y Taiwán viven una escalada de tensiones por distintos asuntos, entre ellos los esfuerzos separatistas de las autoridades taiwanesas —especialmente de la presidenta Tsai Ingwen, que se opone al principio de una sola China—, y el apoyo militar y político que recibe la isla desde EE.UU.

sbr/ybm/tqi/hnb