De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro han reiniciado sus campañas electorales en diferentes ciudades y ante radio y televisión. En una rueda de prensa tras un acto de campaña en Campinas, en Sao Paulo, Lula defendió la campaña de televisión del PT que asoció a Bolsonaro al canibalismo.
En 2016, el mandatario brasileño, quien en aquel momento era diputado federal, confirmó en una entrevista al diario estadounidense The New York Times que “comería indio sin problemas”.
Durante dicha entrevista con el periodista Simon Romero, Bolsonaro afirmó que como nadie de su comitiva le acompañó durante una visita a una etnia indígena, no participó de un ritual antropofágico.
Este fragmento de su entrevista fue republicado en la campaña del PT para así asociar a Bolsonaro al canibalismo, lo cual fue defendido por Lula. “No nos los estamos inventando. Eso no es una invención. Eso no es una campaña de Lula. Eso es él (Bolsonaro) hablando”, dijo.
Al respecto, aseguró que tras publicar este video buscó informar a los brasileños sobre cómo Bolsonaro es, reiterando que ni es “fake news” ni “maldad”.
Ante tal situación, el presidente ultraderechista presentó un recurso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, pidiendo que se retiren el fragmento del vídeo de propaganda electoral de Lula, puesto que lo consideró, “manipulada y gravemente sacada de contexto”.
Con la oficialización del apoyo de varios y destacados actores políticos a Lula durante los últimos días, Bolsonaro necesitaría un milagro para volver los votos del líder izquierdista a su favor. La última encuesta publicada por Datafolha también muestra que Lula ganaría la segunda vuelta con 49 % de votos frente al 44% de Bolsonaro.
sre/rba