1- Las políticas de Estados Unidos hacia Irán, no conseguirán doblegar a la República Islámica, ni hacerla sentar en la mesa de diálogo. Así lo expresó, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Shamjani.
En una entrevista con la cadena estadounidense NBC, el funcionario iraní criticó las políticas de Estados Unidos y lo acusó de desestabilizar la región de Oriente Medio. De hecho, pidió a Washington actuar con la lógica ya que, insistió, sus intimidaciones no obligarán a Teherán a volver a dialogar sobre su programa nuclear. En este sentido, enfatizó que el país persa seguirá resistiendo ante las presiones y adoptará medidas más decisivas como respuesta.
2- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó por mejorar las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Moscú. En un encuentro con su homólogo ruso, Emanuel Macron llamó a superar el principal obstáculo para este objetivo; la crisis en Ucrania.
3- La Marina de EE.UU. asegura estar lista para hacer lo que sea preciso en Venezuela. Así lo afirmó el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller.
Sin dar detalles de lo que se está llevando a cabo, dijo que el comando permanece preparado para implementar las decisiones políticas. Las declaraciones de Faller fueron hechas desde Río de Janeiro durante el inicio de un ejercicio militar. El anuncio vino días después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump dijera que estaba considerando un “bloqueo o cuarentena” para Venezuela.
akm/msf