“Muchos de los presos en huelga de hambre en la prisión de Jau están retenidos tras juicios muy injustos y han experimentado años de abusos bajo custodia”, ha declarado el investigador de HRW para Baréin y Yemen, Niku Jafarnia, por medio de un comunicado. “Las autoridades bahreiníes han de garantizar unas condiciones humanas de detención y liberar inmediatamente a los encarcelados de forma injusta”, ha agregado.
En concreto, HRW ha aludido a Abdulhadi al-Jauaja y Abdulyalil al-Singace, dos destacados activistas opositores bareiníes condenados a cárcel sólo por ejercer su derecho a la libertad de expresión y protesta, quienes estarían entre los participantes en la huelga de hambre en la prisión de Jau.
La nota se ha publicado unos días después de que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) declaró su preocupación profunda por la situación de los condenados en huelga de hambre que llevó a Baréin se comprometió a mejorar la atención médica y aumentar el tiempo para visitas en Jau.
Activistas y organizaciones pro derechos humanos culpan a Al Jalifa de tratar de silenciar cualquier voz disidente desde la revuelta de 2011, la cual fue reprimida, como todas las protestas siguientes, con la intervención del Ejército de Arabia Saudí.
Bareiníes se manifiestan una y otra vez, exigiendo la liberación de todos los activistas políticos presos en las cárceles del régimen, y criticando la mala condición y la negligencia médica en las prisiones.
pnz/tqi