Alberto Fernández ha denunciado la detención de uno de los legisladores argentinos que llegaron a La Paz, capital administrativa de Bolivia, como veedores de las elecciones generales que se celebrarán este domingo 18, en respuesta a una invitación de la presidenta del Senado boliviano, Eva Copa.
“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de Jeanine Áñez preservar la integridad de la delegación argentina”, ha reclamado este sábado Fernández, en su cuenta de Twitter.
La comitiva argentina, presidida por el diputado Federico Fagioli, fue objeto de maltratos por parte de agentes de policía a su llegada, el viernes, al aeropuerto de La Paz, para participar como uno de los grupos de observadores electorales internacionales en representación de Argentina.
“Sin explicaciones le quitaron sus documentos” al legislador Fagioli y lo detuvieron, acusándolo de haber realizado actos de injerencia política en los asuntos internos de Bolivia, denunció la exministra de Salud boliviana Gabriela Montaño, en las redes sociales.
Leonardo Grosso, uno de los diputados argentinos invitados como veedor, publicó un vídeo del momento de la retención de su compañero Fagioli por la policía, tras haber pasado controles migratorios en Cochabamba.
Así nos trata la dictadura de @JeanineAnez en Bolivia. Más de 60 efectivos armados y sin identificación detuvieron ilegalmente al diputado @Fede_FagioliOK y golpearon a un diplomático argentino que nos acompañaba. pic.twitter.com/RXVu2rL1Ow
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) October 17, 2020
Por su parte, el candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, ha criticado la agresión a los observadores electorales argentinos y ha exigido a las autoridades del gobierno de facto respetar a las delegaciones y misiones internacionales que llegan al país andino a acompañar el proceso electoral.
Tras la intervención diplomática de Argentina y del propio presidente Fernández, el diputado Fagioli fue liberado este sábado, tras 10 horas de detención. La comitiva ya se encuentra en un hotel de La Paz para poder monitorear el proceso comicial.
La presidenta interina del país andino, Jeanine Áñez, una oponente acérrima del MAS, partido del presidente depuesto Evo Morales, ha expresado con frecuencia su ‘malestar’ hacia el Gobierno argentino, desde que el líder indígena llegó al país austral como refugiado político, tras el golpe de Estado de noviembre de 2019.
Más de siete millones de bolivianos están llamados este domingo a acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente del país, entre otras autoridades. Hasta el momento, Arce se impone en las encuestas ante el candidato del centrista partido de la Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.
msm/ncl/rba