• Comienza votación para primarias presidenciales en Argentina
Publicada: domingo, 11 de agosto de 2019 11:24
Actualizada: domingo, 11 de agosto de 2019 20:10

Hoy domingo han arrancado las elecciones primarias obligatorias en Argentina que servirán de ensayo para las presidenciales de octubre.

“Recordá que se vota de 8.00 (11.00 GMT) a 18 (21.00 GMT)” de este domingo, ha informado en las redes sociales la Dirección Nacional Electoral de Argentina, dependiente del Ministerio del Interior del país austral.

33,8 millones de argentinos están habilitados para votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), primera y trascendente estación del decisivo año electoral, que definirá el próximo octubre a las autoridades que gobernarán Argentina los próximos cuatro años.

Unos 90 000 militares y agentes de fuerzas de seguridad custodian los 14 546 centros de votación mientras el Gobierno ha asegurado que la transparencia y mayor agilidad del proceso están garantizadas.

Los primeros resultados oficiales del escrutinio se difundirán a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y, según el Gobierno, para la medianoche de este domingo estará contabilizada casi la totalidad de las 100 185 mesas de votación.

En estas PASO se elige a quiénes serán los candidatos a presidente y a vicepresidente de Argentina, los aspirantes para renovar un tercio de la Cámara de Senadores (24 escaños) y la mitad de la Cámara de Diputados (130 bancas) en las presidenciales, que se realizarán el 27 de octubre y la eventual segunda vuelta, el 24 de noviembre.

La provincia de Buenos Aires, la más poblada del país y con casi el 40 % del padrón electoral, elegirá además candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores, alcaldes y representantes comunales.

LEER MÁS: Provincia de Buenos Aires definirá la elección argentina

Recordá que se vota de 8.00 (11.00 GMT) a 18 (21.00 GMT)” de este domingo, ha informado en las redes sociales la Dirección Nacional Electoral de Argentina, dependiente del Ministerio del Interior, a los electores de las primarias.

 

¿Cuáles son las fórmulas?

De las diez fórmulas presidenciales que se presentan, dos concitan la atención:

1. La que integran el presidente de centroderecha Mauricio Macri y el senador Miguel Ángel Pichetto (peronista de centroderecha) en el frente Juntos por el Cambio, integrado además por la Unión Cívica Radical.

 2. La compuesta por Alberto Fernández y Cristina Fernández Kirchner como candidata a la vicepresidencia por Frente de Todos (peronista de centroizquierda).

LEER MÁS: Fernández: Argentinos se quedarán sin país si Macri gana comicios

LEER MÁS: Rival de Macri teme manipulación del Gobierno en elecciones

Otra fórmula que puede terciar en la elección es la que integran el exministro de Economía de Néstor Kirchner, Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (peronista), bajo el nombre Consenso Federal, que intenta captar al votante moderado.

mtk/ncl/hnb