Bajo la consigna “Ni hambre ni despidos”, los trabajadores argentinos han marchado nuevamente este viernes, junto a movimientos sociales, hacia Plaza de Mayo en rechazo a los despidos, las suspensiones, el tarifazo y el ajuste económico impuesto por el Gobierno de Mauricio Macri.
La movilización, realizada en distintos puntos de Buenos Aires, la capital, ha sido convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que repudian además el bono de fin de año que la Confederación General del Trabajo (CGT) negoció con el Gobierno y los empresarios, por considerarlo “miserable”.
Necesitamos que pare la ola de despidos en el sector privado, que hayan políticas de empleo y que desde el Gobierno se comprometan a que no habrá despidos de estatales en diciembre, cuando vencen muchos contratos”, ha dicho el líder sindical de la CTA, Hugo Yasky.
Durante la marcha, los manifestantes, en su mayoría indígenas, han denunciado la grave situación que atraviesan las economías regionales y los sectores populares. Piden reabrir las paritarias. “Queremos la reapertura de paritarias para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del salario".
“Necesitamos que pare la ola de despidos en el sector privado, que hayan políticas de empleo y que desde el Gobierno se comprometan a que no habrá despidos de estatales en diciembre, cuando vencen muchos contratos”, ha expresado Hugo Yasky, líder sindical que está al frente de la CTA de los Trabajadores.
El aumento del desempleo --9,3 %, según las últimas estadísticas oficiales--, la pérdida del poder adquisitivo del salario por la inflación, que cerrará el año en más del 40 %, el aumento de la pobreza y el creciente endeudamiento externo han sido las principales críticas contra el mandatario, que el próximo mes cumplirá un año en el poder.
Por su lado, el jefe de Estado ha ratificado este viernes el rumbo de la política económica de su Gobierno en un acto en la provincia de Córdoba (centro del país). “Si nos comprometemos, hay una Argentina mejor para todos”, ha enfatizado el mandatario.
La política neoliberal del actual Gobierno, que, de acuerdo con analistas, ha destruido los avances logrados por su antecesora, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), ha afectado a los argentinos, que salen cada día a las calles a expresar su descontento.
lvs/ctl/aaf/hnb