• A La Calle - Parte 29
domingo, 28 de diciembre de 2014 17:30

Este capítulo del programa A la Calle cuenta con dos historias: 1.-La justicia, para quien la pague En su afán por recortar servicios y aumentar los impuestos, el Gobierno del Partido Popular ha tocado uno de los pilares básicos del estado de bienestar, la justicia.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón ha aplicado una serie de recortes a todos los funcionarios de la justicia: abogados, secretarios judiciales, jueces y fiscales. Pero no solo eso también ha aprobado una serie de tasas judiciales por la vía administrativa que obliga a pagar para recurrir una sentencia. Las tasas suben, y mucho, pero la novedad es que habrá que empezar a pagar por reclamaciones que antes resultaban gratuitas, como una reclamación vecinal, recurrir una multa, un accidente de tráfico o por la negligencia por un parto. Los recursos contra la llamada "ley Gallardón" no se han hecho esperar. Asociaciones de jueces, tanto progresistas como conservadoras, unión de consumidores y la oposición política han criticado con dureza la decisión del Gobierno del PP de limitar el acceso a la justicia. 2. Tijeretazo a la ciencia La Investigación, el Desarrollo y la innovación es la base del crecimiento científico de un país. Un sector estratégico que supone el desarrollo tecnológico a medio y largo plazo y que todos los políticos ponen como ejemplo de avance durante las campañas electorales. Sin embargo, una vez en el Ejecutivo, los partidos políticos se olvidan del I+D+i. Eso es lo que ha hecho precisamente el Partido Popular. En un sector que sufre ajustes continuamente el Gobierno del PP le ha dado la puntilla con un recorte del 40%. La Comunidad científica ha dicho basta y anuncian que el daño será irreparable, "destruyendo lo construido en decenios de esfuerzos, dejando sin expectativas profesionales a miles de jóvenes investigadores y tecnólogos, y afectando seriamente el devenir de la economía del país".