• Los yemeníes se congregan en un sitio bombardeado por Arabia Saudí y sus aliados en Saná, capital, 11 de noviembre de 2017.
Publicada: domingo, 12 de noviembre de 2017 3:25
Actualizada: domingo, 12 de noviembre de 2017 21:57

La Cancillería yemení recuerda a EE.UU. que los países tienen derecho a defenderse, si están sometidos a algún tipo de ataques.

“Estados Unidos se olvida de que todo país, que es blanco de ataques, tiene derecho a defenderse”, indicó el Ministerio yemení de Asuntos Exteriores en un comunicado recogido el sábado por los medios.

Al referirse en concreto a la constante agresión saudí a Yemen, esta Cartera añadió que Washington, en “evidente complicidad” con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha ignorado los al menos 1000 días de ofensivas, masacre y destrucción que sufre Yemen.

La nota oficial se ha divulgado a raíz de un ataque misilístico en represalia lanzado el pasado 4 de noviembre desde el suelo yemení, el cual cayó cerca del aeropuerto internacional Rey Jalid en Riad, capital del reino árabe, y que ha motivado la intensificación del cerco a Yemen y con ello una crisis humanitaria en este país, el más pobre de la región.

En otra parte de su comunicado, la Cancillería yemení se refirió a las acusaciones lanzadas por Estados Unidos sobre una supuesta involucración de Irán en el ataque en represalia yemení y las consideró “ridículas”.

Estados Unidos se olvida de que cada país, que es blanco de ataques, tiene el derecho a defenderse”, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Yemen.

 

El Ministerio de Exteriores yemení enfatizó que semejantes acusaciones aún “en vano” forman parte de los ataques mediáticos y de propagandas negativas contra la República Islámica de Irán.

El viernes, el máximo comandante de la Fuerza Aérea estadounidense en Oriente Medio, Jeffrey L. Harrigian, observó que el misil disparado desde Yemen hacia Arabia Saudí era iraní y portaba “distintivos iraníes”. Teherán, por su parte, ha rechazado haber suministrado armas a Yemen.

La Cancillería yemení en su nota subraya que las autoridades de la Casa Blanca ven una “buena oportunidad” en la respuesta misilística de Yemen a los crímenes que cometen Riad y sus aliados durante años para arremeter nuevamente contra Teherán.

Agregó que Washington espera dar ímpetu a su proyecto de iranofobia, trazando un “futuro negro” para el mundo, si Irán sigue adelante con su programa misilístico. Este programa no obstante, es exclusivamente para defenderse ante los enemigos, recalca Teherán.

ask/ncl/myd/hnb